Muchas de las cosas que tiramos, puede que no tengan ningún valor para nosotros, pero ser útiles para otras personas. Si esos materiales que desechamos van directos al contenedor, les robamos otra posible vida en otra casa y el uso que pueda darles otra familia, además de convertirlos en desechos contaminantes para nuestra naturaleza.
La actividad se hizo con el club de lectura de niños de 10-12 años. En unas horas conseguimos librar del contenedor alrededor de 200 documentales en VHS, además de trabajar con los niños el concepto medio ambiental de basura y de hacer feliz con su pesca un muchos usuarios de la biblioteca.
A nivel individual, tenemos este ejemplo:
"Si te servimos, llévanos a casa. No queremos ser basura" Eso reza este cartel con el que alguien siguió nuestra iniciativa en Cuenca.
Es sorprendente con la rapidez que otros rescatan lo que tiramos.
Esperemos que esta sencilla iniciativa se vaya dando en cada vez más hogares.
Esta es una imagen muy gráfica para hacerse una idea del tiempo de degradación de algunos desechos en el suelo, que nos gusta mostrar en nuestros talleres para responsabilizar a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario